Asociación Daño Cerebral Sevilla
La Asociación Daño Cerebral Sevilla es una entidad sin ánimo de lucro y de utilidad pública constituida en 1992 por familiares de personas afectadas por un DCA que, al no existir los recursos necesarios para atender a estos pacientes, deben organizarse y crear un servicio que en el sistema público simplemente ni existía ni existe a día de hoy.
A lo largo de las últimas tres décadas la asociación ha ido creciendo y profesionalizando sus estructuras y trazando líneas estratégicas como la creación de la Fundación INDACE, instrumento operativo de la asociación, que viene a completar la cobertura integral de la persona afectada y su familia, entre otras.
Una vida salvada merece ser vivida, esta frase dota de sentido a todo el trabajo que el movimiento asociativo del Daño Cerebral viene desarrollando por todo el territorio y da paso a la misión visión y valores de nuestra entidad.

La Asociación Daño Cerebral Sevilla está federada a
+ Destinatarios
Nuestra acción y servicios van dirigidos a personas que padecen un DCA como consecuencia de haber sufrido un:
- Traumatismos Cráneo Encefálicos: accidentes de tráfico, accidentes laborales, deportivos, etc.
- ICTUS: infartos y hemorragias cerebrales.
- Anoxia Cerebral: parada cardio-respiratoria.
- Secuelas de tumores cerebrales, encefalitis y otras enfermedades infecciosas.
M I S I Ó N
Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por DCA y de sus familiares, fomentando su autonomía y desarrollo personal mediante una atención integral y especializada.
V I S I Ó N
Ser una entidad de referencia en la atención a personas con DCA y a sus familiares, a nivel provincial y nacional.
+ Objetivos
- Ofrecer a nuestros asociados servicios asistenciales integrales tanto ambulatorios, como domiciliarios y residenciales, que hagan posible el máximo desarrollo de su capacidad funcional, su autonomía personal y su inclusión social.
- Apoyar, acompañar y orientar a las familias desde el punto de vista psicológico, emocional, de obtención de recursos y legal,
- Defender los intereses de las personas afectadas por un DCA y los de sus familiares, así como representarlos ante las instituciones y entidades, ya sean públicas o privadas
- Realizar una permanente labor de información con el fin de lograr una conciencia social respecto del alcance y dimensión del problema que sufren las personas afectadas por un DCA y sus familiares
- Proponer e implicar a las instituciones y entidades, públicas y privadas, iniciativas que se dirijan a resolver los problemas de integración que padecen las personas afectadas, tanto en los ámbitos familiares, sociales, laborales, etc
- Seguir las iniciativas que surjan con respecto al tratamiento, rehabilitación e integración de las personas afectadas
- Ofrecer cuanto se haga preciso en orden a asesoramiento, información y contactos, con el fin de coordinarse con otras asociaciones nacionales e internacionales con mismos objetivos, mediante publicaciones u otros medios de divulgación
- Exigir el impulso la investigación científica y técnica sobre todo cuando afecte a la integración y rehabilitación integral de las personas afectadas
- Obtener los medios necesarios de financiación, ayuda económica y subvenciones de las instituciones y entidades de derecho público y privado, cuyos objetivos y fines se relacionen con las personas afectadas.