daño cerebral adquirido

Podcast Bombillas Fundidas. Episodio 3: Alexitimia

Otro jueves de podcast con nuestro tercer episodio de Bombillas Fundidas, en este caso hablamos de la alexitimia. ¿Sabes lo que es? Podcast Bombillas Fundidas. Episodio 3: Alexitimia Os presentamos nuestro tecer episodio de la temporada! Este episodio está dirigido visibilizar la alexitimia como un fenómeno que todas las personas podemos sufrir. Nuestra alumna en prácticas de educación social, Iratxe [...]

Traemos la Feria de Abril a nuestro centro

Hemos estado en la Feria de Abril, pero no nos resultó suficiente, así que hemos decidido traer la Feria de Abril a nuestro centro de atención para que la puedan disfrutar todas las personas con Daño Cerebral Adquirido que atendemos. Traemos la Feria de Abril a nuestro centro En Daño Cerebral Sevilla hemos celebrado con entusiasmo nuestra propia Feria de [...]

Ocio inclusivo: disfrutamos de la Feria de Abril

El ocio inclusivo es algo que trabajamos constantemente con las personas con Daño Cerebral Adquirido y no podíamos perder la oportunidad de visitar la Feria de Abril. Ocio inclusivo: disfrutamos de la Feria de Abril La Feria de Abril de Sevilla no solo es una de las celebraciones más emblemáticas de nuestra ciudad, sino también una oportunidad excepcional para fomentar [...]

Participamos en las III Jornadas Inclusivas del IES Alvareda

Sensibilizar sobre el Daño Cerebral Adquirido para prevenir que otras personas puedan sufrirlo es uno de nuestros objetivos como entidad. Por ello, nuestros chicos han estado en el IES Alvareda, en sus III Jornadas Inclusivas. Participamos en las III Jornadas Inclusivas del IES Alvareda En el municipio de Dos Hermanas, donde se ubica el IES Alvareda, nuestros chicos con Daño [...]

Autonomía en acción: «Comprando los ingredientes para hacer torrijas.»

La Semana Santa nos encanta y siempre hacemos actividades relacionadas, como, por ejemplo, hacer la compra para hacer torrijas. ¿Receta tradicional? Sí. ¿Trabajamos aspectos relacionados con el Daño Cerebral Adquirido? ¡También! Autonomía en acción: "Comprando los ingredientes para hacer torrijas." Con motivo de la Semana Santa y para participar de las tradiciones de nuestra ciudad y pueblos, hemos realizado una [...]

Las palabras también se rehabilitan: logopedia en Daño Cerebral

En nuestra Unidad de Estancia Diurna trabajamos diferentes aspectos dentro de la rehabilitación de una persona con Daño Cerebral, por eso hoy te contamos una de las actividades favoritas en logopedia. Las palabras también se rehabilitan: logopedia en Daño Cerebral A diario en la Unidad de Estancia Diurna de Daño Cerebral Sevilla el lenguaje ha sido el gran protagonista. En [...]

Nos visita María Encarnación Fuentes, Diputada Provincial de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla.

Una de las misiones de Daño Cerebral Sevilla es el contacto continuo con las diferentes administraciones para proporcionar los mejores recursos a las personas y familias con Daño Cerebral Adquirido. Hoy nos ha visitado Dña. María Encarnación Fuentes, Diputada Provincial de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla. Nos visita María Encarnación Fuentes, Diputada Provincial de Cohesión Social [...]

Taller de apoyo mutuo para personas con Daño Cerebral Adquirido

Entre todos nuestros talleres, hoy queremos resaltar la importancia del taller de apoyo mutuo, dirigido por nuestra neuropsicóloga, para personas con Daño Cerebral Adquirido. Taller de apoyo mutuo para personas con Daño Cerebral Adquirido El taller de apoyo mutuo para personas con Daño Cerebral Adquirido en fase leve es un espacio diseñado para que personas que han experimentado un DCA [...]

Nuestro árbol de madera: terapia ocupacional en personas con Daño Cerebral Adquirido.

En nuestras sesiones de rehabilitación trabajamos constantemente en mejoras y en nuevas actividades para trabajar con las personas con Daño Cerebral Adquirido. Hoy te contamos más de nuestro árbol de madera. Nuestro árbol de madera: terapia ocupacional en personas con Daño Cerebral Adquirido Este hermoso árbol de madera ayuda a nuestros terapeutas ocupacionales en diversas actividades, como esta que mostramos [...]

Neuropsicología: amigurumi para trabajar la parte cognitiva

Seguimos implementando nuevas técnicas en nuestras sesiones de neuropsicololgía como es el caso de la creación de un amigurumi. ¿Sabes lo que es? Te lo contamos todo. Neuropsicología: amigurumi para trabajar la parte cognitiva En nuestras sesiones de rehabilitación integral, en concreto en el área de neuropsicología, estamos trabajando con una persona con Daño Cerebral Adquirido la creación de amigurumis, [...]

Título

Ir a Arriba