PROGRAMA DE ORIENTACIÓN LABORAL Consiste en dar información y asesorar a personas afectadas sobre todos los recursos formativos y laborales, al igual que facilitar la adquisición de competencias a través de la formación relacionada con la búsqueda de empleo en pro de una inserción laboral. Desde esta perspectiva, se trabajará con cada usuario/a dependiendo de las necesidades que de forma conjunta se plantee entre las personas con DCA, familia y la técnica laboral, fomentando las habilidades necesarias para alcanzar un nivel máximo de autonomía en su proceso de inserción. Se trata de personalizar y adaptar la búsqueda de empleo, formación y recursos de los usuarios/as que, previa valoración, se encuentran o quieren encontrarse en procesos de formación o búsqueda activa de empleo. ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Los elementos más importantes de la atención individualizada son: Diseñar un Plan de Intervención para cada persona que haya sufrido DCA Formar y capacitar al usuario/a para que inicie una correcta y activa búsqueda de empleo Poner a su disposición todas las vías de búsqueda de trabajo, recursos específicos tanto públicos como privados, enseñando su manejo y puesta en práctica Posibilitar a los usuarios/as un entrenamiento laboral DIFUSIÓN Dar a conocer la realidad de las personas con DCA tanto en el sector empresarial como en otras entidades para promover la integración laboral en condiciones adaptadas a la especificidad de estas personas. TALLERES Taller de informática Dirigido a personas que no estén iniciados en el uso de ordenadores y nuevas tecnologías. Taller de búsqueda de recursos Consiste en enseñar a utilizar Internet para buscar cualquier recurso formativo, de empleo u otros, favoreciendo la autonomía social. Taller [...]
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
Dpto. Comunicacion2013-09-14T15:12:17+02:00Consiste en el desarrollo de acciones de carácter preventivo con el objetivo de informar, concienciar y prevenir lesiones cerebrales causadas por un accidente de tráfico, mediante charlas, jornadas, talleres, ponencias, stands, cursos, etc. Siempre con la participación de familias que tienen DCA a causa de un accidente de tráfico. La Fundación Indace aporta profesionales que hablan del daño cerebral, de las causas que lo provocan, de las secuelas que pueden producir y del proceso de integración del afectado en todos los ámbitos. Además, participan afectados que se prestan a contar la experiencia de su accidente, la fase de rehabilitación por la que pasó, y las secuelas del traumatismo en todas las dimensiones de su vida: física, cognitiva, afectiva, familiar, social, escolar y profesional.