Programas

+

Todos nuestros programas y servicios están diseñados para poder trabajar todas las causas derivadas del Daño Cerebral Adquirido y conseguir una rehabilitación integral óptima para ellos y ellas. ¡Conoce nuestros Programas y Servicios!

Nuestras teleterapias son vídeos realizados durante el COVID19 por nuestros profesionales y que te pueden servir de ayuda en casa.

La Unidad de Rehabilitación Integral ofrece atención ambulatoria personalizada a personas con DCA, con el objetivo de recuperar o compensar las funciones alteradas tras la lesión cerebral. Las intervenciones que se llevan a cabo desde las diferentes áreas de atención especializada son las siguientes:

Neuropsicología: estimulación cognitiva, manejo emocional y rehabilitación de funciones ejecutivas.

Fisioterapia: mejora del control postural, la movilidad y la marcha.

Logopedia: intervención en trastornos del lenguaje, habla y deglución.

Terapia Ocupacional: entrenamiento en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.

El abordaje es multidisciplinar, centrado en la persona y con seguimiento individualizado.

Esta unidad cuenta con un equipo especializado en niños, niñas y jóvenes afectados por DCA.

La Unidad de Estancia Diurna está orientada a personas con un grado de afectación moderado o severo, que requieren una atención continuada en horario diurno. Tiene como finalidad mantener las capacidades adquiridas, prevenir el deterioro y favorecer la autonomía dentro de sus posibilidades. En la metodología que empleamos destacamos:

Atención terapéutica continua en grupo e individual.

Apoyo a las familias en la conciliación y el cuidado.

Rutinas estructuradas que favorecen la participación activa que incluyen el deporte adaptado y actividades de tipo artístico.

La Unidad de Día combina intervención profesional con un ambiente cercano, promoviendo el bienestar físico, emocional y social.

El Centro Ocupacional está destinado a personas con DCA que, tras el proceso de rehabilitación, no pueden incorporarse al mercado laboral ordinario o protegido, pero conservan capacidades para participar en actividades significativas.

Objetivos principales:

• Fomentar la autonomía personal y social.

• Desarrollar habilidades prelaborales, en su caso, y ocupacionales.

• Promover la inclusión a través de actividades adaptadas.

Se ofrecen talleres creativos, manipulativos y de habilidades sociales, deporte adaptado y salidas de ocio, entre otros, con un enfoque terapéutico y motivador.

Este servicio está destinado a personas con diagnóstico severo y calificación de gran dependiente y consiste en la atención directa en su domicilio, debido a la imposibilidad de realizar un tratamiento ambulatorio por su situación o por falta de accesibilidad de la vivienda. Las áreas de intervención son similares a las del Servicio de Rehabilitación Integral.

Daño Cerebral Sevilla proporciona acompañamiento psicológico y social, tanto a personas usuarias como a sus familias, entendiendo el impacto emocional, relacional y social que implica vivir con DCA mediante:

Intervención psicológica individual y grupal.

Asesoramiento social para el acceso a recursos y ayudas.

Dinámicas familiares, escuelas de familias y grupos de apoyo.

Las familias son un pilar esencial en el proceso de recuperación. Desde la Asociación se les brinda acompañamiento desde una perspectiva profesional y humana. Este servicio facilita la adaptación familiar y mejora la calidad de vida del entorno más cercano de la persona afectada, brindando:

Información y orientación sobre el DCA y su evolución.

Formación en el manejo cotidiano del Daño Cerebral.

Apoyo emocional para el afrontamiento de la nueva realidad.

El trabajo de sensibilización es fundamental para visibilizar el DCA y promover una sociedad más inclusiva. Desde Daño Cerebral Sevilla trabajamos estos aspectos mediante:

Campañas informativas en centros educativos, entidades públicas y medios de comunicación.

Jornadas técnicas y formativas para profesionales y cuidadores.

• Participación en redes asociativas y foros especializados.

El voluntariado es otra de las piezas angulares de nuestra organización. Las personas voluntarias colaboran en diversos programas y servicios, aportando su tiempo y compromiso para mejorar la calidad de vida de las personas con DCA y sus familias.

Daño Cerebral Sevilla ofrece formación, acreditación y apoyo continuo a su voluntariado.

¿Quieres hacer voluntariado? Contacta con nosotros escribiendo un email a voluntariado@danocerebralsevilla.org

¡Muchas gracias, voluntariado!