infantil

¿Cómo ayuda el juego del Mikado en la rehabilitación de menores con Daño Cerebral?

En la Unidad de Rehabilitación Integral de Daño Cerebral Sevilla, cada juego tiene un propósito terapéutico. Uno de los recursos más sencillos pero a la vez más efectivos es el clásico juego del Mikado, también conocido como el “juego de los palillos”. ¿Cómo ayuda el juego del Mikado en la rehabilitación de menores con Daño Cerebral? Aunque a primera vista [...]

Realidad virtual y Daño Cerebral Adquirido Infantil y Juvenil

En Daño Cerebral Sevilla seguimos apostando por incorporar herramientas innovadoras que mejoren los procesos terapéuticos y la motivación de nuestros usuarios. En esta ocasión, lo hacemos a través de la realidad virtual (RV), una tecnología que ya estamos utilizando en el área de neuropsicología infantil y juvenil como parte del tratamiento a menores con Daño Cerebral Adquirido. Realidad virtual y [...]

Cómo usar los juegos de mesa para estimular la cognición

La continua rehabilitación en menores y jóvenes con Daño Cerebral Adquirido es el pilar principal de Daño Cerebral Sevilla, pero mucho mejor si se hace de una forma lúdica. Os contamos cómo usamos los juegos de mesa para estimular la cognición. Cómo usar los juegos de mesa para estimular la cognición Según Cristina Monje, neuropsicóloga de nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y [...]

Trabajando con la App Oncortex en Daño Cerebral Infantil y Juvenil

Las nuevas tecnologías están a la orden del día y desde la Asociación DACE trabajamos con muchas aplicaciones con los niños y niñas con un Daño Cerebral Adquirido de nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil. Trabajando con la App Oncortex en Daño Cerebral Infantil y Juvenil La app Oncortex que pertenece a Psicocortex es una aplicación de estimulación cognitiva [...]

Merienda de convivencia para finalizar el curso en nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil

El curso termina y no solo en los colegios e institutos, sino también en nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil. Así celebramos nuestra merienda de convivencia con menores con Daño Cerebral Adquirido. Merienda de convivencia para finalizar el curso en nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil El curso 2022-2023 ha finalizado y comienzan las vacaciones de verano. Y [...]

¡Feliz Capacidad y un bonito 2023!

Ya es casi Navidad, y por eso queremos compartir contigo la felicitación navideña que hemos hecho este año. Porque os deseamos una Feliz Capacidad y un bonito 2023. ¡Feliz Capacidad y un bonito 2023! Como todos los años, las personas con Daño Cerebral Adquirido de nuestra entidad realizan tarjetas de felicitación navideña en sus talleres de manualidades. En esta ocasión [...]

Comenzamos el nuevo curso en nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil

Las clases comienzan y también el nuevo curso en nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil. Te contamos qué tenemos preparado para este año y cómo vamos a tratar a los menores con Daño Cerebral Adquirido. Comenzamos el nuevo curso en nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil El verano ha terminado y con él las vacaciones para los niños [...]

Nuevos talleres en el Programa Infantil y Juvenil, ¡apúntate!

Comenzamos en nuevo curso y lo hacemos con la vuelta de nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil. En esta ocasión, os traemos información para que podáis a puntar a vuestros hijos e hijas en cualquiera de los talleres que ofrecemos. Nuevos talleres en el Programa Infantil y Juvenil, ¡apúntate! Nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil y Juvenil está dirigida a [...]

Nueva Guía sobre Productos de Apoyo

La actualización de la documentación en materia de terapias es fundamental en nuestro trabajo diario con personas con Daño Cerebral Adquirido. Por eso, os traemos la primera Guía de Consenso sobre los productos de apoyo. Nueva Guía sobre Productos de Apoyo Las Sociedades Científicas Españolas de Fisioterapia Pediátrica (SEFIP), Rehabilitación Infantil (SERI) y de Terapia Ocupacional para la Infancia y [...]

DCA Infantil: funcionalidad de la mano. Efecto tenodesis

Nuestras manos juegan un papel muy importante en la ejecución de las actividades de la vida diaria, pues con ellas manipulamos y sentimos todo lo que nos rodea. Por eso hoy te contamos cómo trabajamos el efecto tenodesis en menores con Daño Cerebral Adquirido. DCA Infantil: funcionalidad de la mano. Efecto tenodesis En nuestro día a día, llevamos a cabo [...]

Título

Ir a Arriba