En la Unidad de Rehabilitación Integral de Daño Cerebral Sevilla, cada juego tiene un propósito terapéutico. Uno de los recursos más sencillos pero a la vez más efectivos es el clásico juego del Mikado, también conocido como el “juego de los palillos”.
¿Cómo ayuda el juego del Mikado en la rehabilitación de menores con Daño Cerebral?
Aunque a primera vista parezca una actividad puramente lúdica, en realidad es una poderosa herramienta para estimular funciones ejecutivas en menores con Daño Cerebral Adquirido (DCA). Durante la partida, los menores deben controlar sus impulsos para no mover otros palillos, lo que les ayuda a entrenar la inhibición conductual, una capacidad esencial para la autorregulación. Pero además, deben planificar cuidadosamente qué palillo retirar primero, valorar los riesgos, cambiar de estrategia cuando la inicial no funciona (flexibilidad cognitiva) y tomar decisiones en función del contexto de cada jugada.
Más allá del componente cognitivo, el Mikado también permite trabajar la atención selectiva y sostenida, ya que los menores deben centrarse durante un tiempo prolongado en el juego sin dejarse distraer. A su vez, mejora la motricidad fina, al requerir movimientos precisos y controlados para manipular los palillos sin alterar los demás.
Esta es solo una muestra de cómo en Daño Cerebral Sevilla convertimos el juego en una oportunidad terapéutica. Porque rehabilitar también puede significar jugar, aprender y disfrutar al mismo tiempo.
Deja tu comentario